Durante el Webinar sobre el “Empoderamiento de la Mujer en el Ámbito Laboral” organizado por la Universidad Técnica Superior de Xalapa UNITEX, la activista, abogada, escritora, política de izquierda y feminista, Elena García Filobello, mencionó que lo que se ha logrado con las mujeres es algo significante para la historia, para quienes quieren visibilizar y construir en el entorno el derecho a decidir en cuestiones políticas, y personales.
Reconoció, que si bien las mujeres han logrado posicionarse en diversos ámbitos; sin embargo, la reincorporación ha sido complicada, pues aún se registran casos graves de discriminación, acoso y hostigamiento.
“Aunque nos hemos incorporado en espacios importantes como el político, donde creo que se ha visto más la lucha organizada de las mujeres donde hay apertura de espacios para participar, es cierto que en el resto de espacios a la mujer se les ha querido excluir”, dijo.
Indicó, que ahora que las mujeres se han incorporado al ámbito económico, no dejan de ser sujetas de obligaciones en el ámbito doméstico que es donde se hace hasta la triple carga de trabajo, es decir, que pese a que hay una lucha en la que se ha ganado mayor participación del sector femenino, no deja de haber el señalamiento de que la mujer debe obligatoriamente encargarse de la casa.
“Se sigue pensando que la mujer se desarrolla a partir de la familia y a partir del amor, pues incluso la mujer más poderosa en el ámbito político, a veces dice yo carezco de desarrollo personal, porque no tengo pareja, o porque estoy enfrascada con mis hijos, pero también tengo que trabajar, sigue siendo la experiencia máxima la cuestión de los afectos, pero también las mujeres siguen con eso de que la mujer no goza, tienen por aquí la jornada laboral y tienen que regresar a estar en su casa, atenderla y cuidarla ya sea a ella o a terceros”, detalló.
En el Facebook Live organizado por la UNITEX, Elena García Filobello recordó, que existen muchos casos de violencia, donde muchas veces el hecho de no sentirse empoderadas permite seguir viviendo de esa forma, pese a contar con una solvencia económica, por lo que, destacó que es de suma importancia seguir en la lucha por esa igualdad que permita que las féminas puedan salir de ese tipo de situaciones.