

¿POR QUÉ ESTUDIAR LA MAESTRÍA DE DERECHO PRIVADO EN UNITEX?
Estará orientado al aprendizaje permanente, con amplios conocimientos teóricos-prácticos en el campo del derecho, que le permitirán desempeñarse y resolver adecuadamente los retos derivados del contexto actual y su ámbito de estudio, aplicado las herramientas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para investigar y dar solución a problemas específicos relacionados con el ámbito del derecho privado.
PERFIL DE INGRESO
El estudiante que ingrese a la maestría en Derecho Privado deberá poseer los conocimientos, habilidades y actitudes siguiente:
Conocimiento
- Conocimiento de la metodología de la investigación
- Conocimiento del entorno jurídico mexicano actual
Habilidades
- Dominio básico de la ofimática y las tecnologías de la información y la comunicación
- Capacidad para plantear problemas jurídicos relevantes
- Habilidad para la redacción de textos académicos y científicos de su área
•Capacidad critica y reflexiva
Actitudes
- Sensibilidad social
- Actitud de interés y compromiso con las problemáticas relacionadas con el derecho privado
•Espíritu de servicio y colaboración
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la maestría en Derecho Privado poseerá los siguientes rasgos:
Conocimiento
- Sobre las normas que regulan los procedimientos legales
- De resolución de problemas vinculados con la familia, las relaciones contractuales y las operaciones mercantiles ante las instituciones jurídicas competentes.
Actualizaciones en materia de Derecho Privado
Habilidades
- Brindar asesoría sobre contrataciones y compromisos legales entre personas físicas o morales
- Aplicar herramientas de negociación y arbitraje en el derecho sucesorio
- Argumentar sobre el ofrecimiento, desahogo y valoración de los diversos medios de prueba que regula la legislación vigente en materia civil
Actitudes
- Ética en el ámbito del derecho privado, así como en los diversos factores de moralidad que inciden en la practica profesional
- Distinción en el campo deontológico por su enfoque crítico para transformar contextos
- Vocación de servicio, liderazgo y actitud mediadora y contexto