¿POR QUÉ ESTUDIAR MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN UNITEX?

La Maestría en Educación no sólo se enfoca a la problemática del desempeño docente, sino que también destaca aspectos neurálgicos de la educación, como la preparación para el trabajo en equipo, el dominio de las estrategias didácticas y pedagógicas para el aprendizaje, así como la investigación educativa como herramienta fundamental para resolver los problemas educativos específicos de cada región. Este programa, también considera a la educación desde su base filosófica y epistemológica, sin dejar de lado la currícula, la didáctica, las nuevas tecnologías y la administración escolar, como elementos fundamentales del quehacer educativo.

NUESTRA PROPUESTA

Formar profesionales dispuestos a la colaboración y desarrollo de su propia organización, destacando que la escuela es una especie de empresa en donde se pretende optimizar recursos materiales, humanos y financieros. El estudiante contará con sólidos conocimientos teórico – prácticos, tecnológicos y éticos para proyectar políticas, objetivos y acciones académicas, gestionar y participar asertivamente en la toma de decisiones escolares, promover la participación integral y comprometida de personal docente, impulsando su desarrollo, dirigir sus intereses científicos a la creación de nuevos modelos educativos o coordinar el desarrollo institucional, para asegurar la calidad de los servicios educativos

CAMPOS DE ACCIÓN

El horizonte laboral del egresado de la Maestría en Educación:

  • Los egresados de este programa podrán desempeñarse en dependencias educativas y centros escolares de cualquier nivel, realizando actividades académicas como el diseño e instrumentación de planes y programas que correspondan con las necesidades sociales de estos planteles.
  • Podrás realizar tareas de docencia, asesoría, supervisión y gestión escolar en planteles educativos de los niveles básico, medio superior y superior.
  • De igual manera podrás desarrollar propuestas que generen alternativas de solución a problemas del ámbito educativo en el que se desempeñan.
  • Los egresados estarán capacitados para participar en la instrumentación y aplicación de proyectos educativos del sector público y privado y para brindar asesoría pedagógica a instituciones educativas, empresas, centros de capacitación.
  • Podrás participar en organismos oficiales y privados dedicados a actividades de investigación educativa.

MODALIDAD EN LÍNEA

Filosofía y epistemología de la educación

Política y evaluación del Sistema Educativo Mexicano

Metodología de la investigación

Sociología de la educación

Seminario de investigación I
Psicología del aprendizaje

Teorías cognitivas

Didáctica y evaluación en la educación superior

Comunicación y dinámica de grupos

Seminario de investigación II
Pedagogía e historia de la educación

Diseño curricular

Antropología y educación

Ética de la práctica docente

Seminario de investigación III
Administración escolar

Legislación Escolar

Desarrollo organizacional

Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación

Seminario de tesis

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN